¿Qué deporte vas a practicar este año?
Estamos en el primer mes del 2019 y es el momento de empezar a cumplir objetivos o retos planteados para el nuevo año. Seguramente uno de ellos sea practicar un deporte para estar en forma, pero el deporte aporta mucho más. Hay estudios que demuestran que la actividad física mejora la función cognitiva y la salud general del cerebro. Es decir, el deporte no sólo te pone en forma físicamente, sino que también lo hace, en cierta forma a nivel mental.
¿Tienes claro qué deporte quieres practicar, cuál te motiva más o cuál se adecua mejor a tus características?. Existen tantísimos tipos de deporte que es imposible nombrarlos todos, así que, te dejamos una muestra de los ques que nos parecen de más fácil acceso y que más se practican.
Running
Empezamos por correr porque es uno de los ejercicios que más se practican y que más de moda están. Lo mejor que tienen es que es un deporte al alcance de cualquiera. Sólo necesitas un buen calzado, para evitar lesiones y algo de ropa deportiva (recomendable) y ya puedes empezar a practicarlo. ¡Ojo que engancha!
Natación
Es uno de los deportes que más beneficios aportan. Es menos lesivo que el running y más completo, ya que, utilizas todo el cuerpo para practicarlo y vivas donde vivas, lo más seguro es que tengas alguna piscina cubierta a mano para practicarlo.
Gimnasio
Lo bueno de apuntarte a un gimnasio es que tienes diferentes modalidades de deporte que probar, como aerobic, yoga, pilates o crossfit, entre otros. Además realizar deporte con más gente, siempre ayuda a que te motives más. Y si prefieres ir a tu bola, siempre puedes subirte a la cinta de correr o hacer musculación.
Pádel
Desde hace años un deporte en auge y muy de moda en España. De los deportes de raqueta más practicados y es que, es un deporte que se practica con cualquier edad. La pista es relativamente pequeña y se juega siempre a dobles, lo que lo hace menos intensivo que el tenis o el frontón. Importante que hayas practicado antes algún deporte de raqueta, sino empieza con unas clases, porque no es fácil coger la técnica y se necesita práctica.
Sea cual sea el deporte que quieras practicar, es importante tener unas nociones básicas, tanto para disfrutar más de él, como para evitar lesiones. Sobre todo ahora, que nos puede coger bajos de forma. Empieza despacio, poco a poco verás mejorar tus condiciones, estar más preparado y vivir una vida más saludable. Nuestra recomendación es que no fuerces tu cuerpo. Tú tienes tus límites y nadie mejor que tú conoce cuándo debe parar.
Para que esta vuelta a la actividad no tenga repercusiones negativas te proponemos unos pequeños consejos que es recomendable que tengas en cuenta a la hora de programar tus sesiones de entrenamiento:
Si no has practicado ejercicio nunca, o si hace mucho tiempo que no has realizado ninguna actividad, es recomendable que realices una prueba de esfuerzo para valorar tu condición física y consulta a tu médico sobre si tienes que tomar alguna precaución a la hora de practicar un deporte.
Reserva un tiempo de tu sesión de entrenamiento tanto para los ejercicios de calentamiento iniciales como para los ejercicios de estiramiento del final, estos evitarán que te lesiones además de aportarte flexibilidad y tonificación que tu cuerpo agradecerá en el día a día.
¡Escoge tu deporte y mejora tu vida!